
domingo, 16 de noviembre de 2014
sábado, 25 de octubre de 2014
"A todos los Mojados
que
mueren buscando una orilla mejor"
Esos ojos,
que con
dolorosa fijeza
sitian un horizonte
el anhelo de
otra orilla,
quietos en
la negrura
un pálpito
de abandono
que espejea en
cada ola.
Rotos en sal,
esos labios
la línea esquiva
y fronteriza
donde
expiran vientos
de oración, de
súplica.
Y en lo
profundo
esperan las
Ninfas
sus ahogados
porque no
son de nadie,
son del mar esos
ahogados.
Otros son
los ojos,
otros los
labios,
otra la
orilla
a la que las
mujeres
vuelven,
vuelven,
vuelven,
hacen de
ella
su única
estancia
y otras son
las bocas
que quieren
beberse el
mar
hasta
regresarles.
NG
jueves, 25 de septiembre de 2014
sábado, 30 de agosto de 2014
Ella sabe...
Ella sabe de la noche
que azulea mientras
cae,
sabe del cansancio
que se le adentra
en la carne,
de esperas tensas,
de tu aliento
acólito y frío
sobre su nuca,
de la furia pronta
en tu mano,
en tu boca,
se sabe tonta,
inútil, fea,
se sabe sucia,
una fosa séptica
cada vez que te
derramas.
Ella sabe
de la crueldad
de tu rienda
cada vez más
prieta,
sabe de tus maneras
engañosas, de tu
halo
insustancial y
afligido.
Y sabe que volverá
a dejar
la huella en el
espejo
para que no se sepa.
NG
viernes, 22 de agosto de 2014
Se me impacientan las horas...
Se me impacientan las horas,
esas que languidecen en la tarde
y en su vertiginosa caída
aún se detiene el instante
a hurgar en lo mas hondo,
en el mas recóndito rincón
de tanta biografía,
Se detiene e indaga
en el perfil
de mis arrugas latentes.
Se me impacientan las horas,
esas en las que Morfeo
no se apiada,
esas en las que fiera al acecho
espío tu tiempo
para atrapar la dicha
antes de que culmine
el último de tus segundos.
NG
Se me impacientan las horas,
esas que languidecen en la tarde
y en su vertiginosa caída
aún se detiene el instante
a hurgar en lo mas hondo,
en el mas recóndito rincón
de tanta biografía,
Se detiene e indaga
en el perfil
de mis arrugas latentes.
Se me impacientan las horas,
esas en las que Morfeo
no se apiada,
esas en las que fiera al acecho
espío tu tiempo
para atrapar la dicha
antes de que culmine
el último de tus segundos.
NG
jueves, 17 de julio de 2014
Bajo este cielo...
Bajo este cielo
inmenso en hechuras,
mar sin orilla posible,
voy soltando lastre,
aligerando el peso
de las ausencias
que no me corresponden.
Sobre esta tierra
sobria e hiriente
que guarda el frío morboso
de la muerte,
toda arraigo y sangre
me detengo
porque bajo el mismo cielo,
sobre la misma tierra
ya no me dueles tanto.
NG
domingo, 29 de junio de 2014
domingo, 22 de junio de 2014
sábado, 21 de junio de 2014
Mientras allí en el claro
se detiene el perfume de las rosas,
el envanecido murmullo
de los pájaros,
aquí, en mis adentros,
arrecia la tormenta
y con furia cabalgan
negrura y sombra,
me dejan el
negro y baldío desvelo,
los dañados bordes
de un corazón casi vencido,
las detenidas horas
en las que mi otro cuerpo
se perdiera.
se detiene el perfume de las rosas,
el envanecido murmullo
de los pájaros,
aquí, en mis adentros,
arrecia la tormenta
y con furia cabalgan
negrura y sombra,
me dejan el
negro y baldío desvelo,
los dañados bordes
de un corazón casi vencido,
las detenidas horas
en las que mi otro cuerpo
se perdiera.
NG
sábado, 14 de junio de 2014
viernes, 13 de junio de 2014
Poesía en dos idiomas
Este viernes, a las 19,00 horas y en el Aula Dorado Montero del Edificio Histórico de la Universidad de Salamanca, se celebrará el lanzamiento de los libros bilingües Canto de Amor / Cânt de Iubire, de Elena Liliana Popescu, con pinturas de Miguel Elías, y Savia de las Antípodas / Seva Antipozilor, de A. P. Alencart y Miguel Elías. Leeremos poemas de ambos libros Carlos Blanco, Luis Gutiérrez, Natividad Gómez, Annie Altamirano, Paquita Lahoz y Manuel Andrés.
jueves, 12 de junio de 2014
martes, 10 de junio de 2014
Ella sabe...
La noche
que azulea
mientras cae,
se le adentra
hasta el cansancio,
negra como el
carburo
se le adentra
en la carne.
Ella sabe
de la espera tensa,
de tu aliento
acólito y frío
sobre su nuca,
de la furia pronta
en tu mano,
en tu boca,
se sabe tonta,
inútil, fea,
se sabe sucia,
una fosa séptica
cada vez que te
derramas.
Ella sabe
de la crueldad
de tu rienda
cada vez más
prieta,
sabe de tus maneras
engañosas, de tu
halo
de insustancial
afligido
y sabe que volverá
a dejar
la huella en el
espejo
para que no se sepa.
NG
domingo, 8 de junio de 2014
sábado, 7 de junio de 2014
viernes, 6 de junio de 2014
jueves, 5 de junio de 2014
Teníamos...
Teníamos la edad,
las ganas
y un verano pesado
y lánguido por
delante,
teníamos una siesta
en llamas
y en la tarde,
sombras polvorientas
con las que batallar
en el desván.
Teníamos la edad,
las ganas,
eramos pájaros
volanderos
aprendiendo a volar
con alas nuevas,
teníamos esa
certeza
de sabernos
disconformes,
“el no es justo”
como única letanía,
el corazón en
cueros,
la avidez de unas
manos
antes de las diez,
y ese secreto rubor
de después sobre el
mantel.
Teníamos un volcán
entre las piernas
y en la noche, para
amarnos,
teníamos la luna y
el encinar.
NG
domingo, 1 de junio de 2014
sábado, 31 de mayo de 2014
domingo, 25 de mayo de 2014
sábado, 24 de mayo de 2014
Te quiero agua...
Te quiero agua
agua madre,
agua vientre
donde se remansen
mis eternas
soledades,
gota que perturbe
mis más profundas
pulsaciones.
Te quiero agua
dentro de mis ojos,
única lágrima
que no he de llorar
hasta que rezagada y
lánguida
bese mi boca.
Te quiero líquida,
la última gota de
agua
de este ahogado.
NG
Salamanca, Mayo 2014
jueves, 22 de mayo de 2014
Sin saber del cansancio de mi boca...
Sin saber del cansancio de mi boca,
me sangran amapolas en los labios,
me sangran y me acercan a la mística del sagrario,
al incendiario arrebol de su savia reseca.
Ya se me apresuran las estelas violáceas
de todos mis desiertos,
ya se me afierran los táctiles recuerdos...
a la noble mansedumbre de las sombras.
Ya me sangran amapolas en los labios
y espejismos, trasparencias,
ríos de sangre debilitada se abren desde el rocío
hasta esta amargura seca que es mi boca.
Ya busco el atajo que abrevie mi destino,
las afueras desde donde divisar
el imposible escorzo de mi espalda,
la intacta voracidad con que me mastico.
Busco el Ángel que me aguarda
o el céfiro que me expulse del Paraíso.
Sin saber del cansancio de mi boca,
me sangran amapolas en los labios,
me sangran y me acercan a la mística del sagrario,
al incendiario arrebol de su savia reseca.
Ya se me apresuran las estelas violáceas
de todos mis desiertos,
ya se me afierran los táctiles recuerdos...
a la noble mansedumbre de las sombras.
Ya me sangran amapolas en los labios
y espejismos, trasparencias,
ríos de sangre debilitada se abren desde el rocío
hasta esta amargura seca que es mi boca.
Ya busco el atajo que abrevie mi destino,
las afueras desde donde divisar
el imposible escorzo de mi espalda,
la intacta voracidad con que me mastico.
Busco el Ángel que me aguarda
o el céfiro que me expulse del Paraíso.
miércoles, 30 de abril de 2014
viernes, 11 de abril de 2014
jueves, 20 de marzo de 2014
DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA
MAÑANA VIERNES 21 DE MARZO A LAS 19 HORAS EN EL AULA MAGNA DE FILOLOGÍA UNA VEINTENA DE PERSONAS LEEREMOS POEMAS PARA CELEBRAR EL DÍA MUNDIAL DE LA POESÍA NO OS LO PODÉIS PERDER. OS ESPERAMOS
domingo, 16 de marzo de 2014
sábado, 1 de marzo de 2014
Desnuda
Desnuda...
Desnuda,
en la desmesura
de la seda malva,
dejo que mi alma aletee.
Y con la inercia
de un nuevo átomo
pegado a la piel
me abandono
a esta nueva epifanía.
Habito el cielo.
en la desmesura
de la seda malva,
dejo que mi alma aletee.
Y con la inercia
de un nuevo átomo
pegado a la piel
me abandono
a esta nueva epifanía.
Habito el cielo.
domingo, 16 de febrero de 2014
domingo, 9 de febrero de 2014
domingo, 2 de febrero de 2014
sábado, 1 de febrero de 2014
Que negra es la noche...
¡Que negra es la noche
entre tanta blancura!
Los pasillos, los pasos, las sombras,
blancos
el aullido del dolor ajeno
que se clava en lo hondo,
blanco
la pena que se hace garra
en el pecho abierto,
blanca
la púa dura e
hiriente
que tapona en la medida justa
la hondura de la llaga,
blanca
los apresurados pasos y el alarido
blancos.
Y que largo y blanco
es el instante del abandono,
que pesado y blanco
el silencio del sudario.
Ng
lunes, 27 de enero de 2014
Poema a Cordoba
Guadalquivir cansado...
Guadalquivir cansado
me remanso en este
llano
que me infunde
temple,
me detengo en tu
vientre.
Atrás dejé los
acebuches
de raíces milenarias,
los olivos desolados
al sol,
la regia quietud
de las reses bravas,
atrás dejé las inmaculadas
garzas, bellas
esfinges
entre los carrizos.
Y me miras mármol
gris
desde los barandales
y eres Córdoba
un arpegio de
azahares,
de brisas,
de silencios,
un espejismo
que temo desaparezca
si parpadeo.
Eres Córdoba
luna árabe,
luna triunfal
de arco inconcluso
plena de blancura
casi hiriente,
mora de mirada
azabache
que hiende mi
resistencia.
Y cerca ya de la
arenosa puerta
solo quiero, Córdoba
ceñirme a tu cintura.
domingo, 26 de enero de 2014
Si nada más me miras...
Si nada más me miras...
Si nada más me miras,
temo perderme
en el inmenso silencio
que me lame las pupilas,
enredarme
en todas las nieblas,
en todas las lágrimas
que desordenan mis latidos,
temo ser solo ojos
violando lunas
furtivando amores
en cualquier esquina.
Si nada más me miras,
temo romperme,
quedar anclada
en este parpadeo absurdo.
miércoles, 15 de enero de 2014
domingo, 12 de enero de 2014
Nuevos poemas
Ya los pájaros se alejan
de la mujer sola,
las calles se hacen inmensas
sobre la mujer sola,
las pareces se asemejan carceles
para la mujer sola.
Y una lágrima se niega a caer,
a morir
junto a la mujer sola.
Ya la soga se cierne
sobre la garganta
de la mujer sola,
la mira de reojo
y se dice
“quizás mañana”.
NG
Es la sutileza del terror...
Es la sutileza del terror
asimilado,
el asimilado pan,
la asimilada lluvia,
es el híbrido caos
que traspasa la razón,
la perdida lucidez
del espanto.
Es la amplia y desolada tierra
respirando bajo mis pies
como ráfagas calientes
sus latidos
remueven mis orígenes
y una lágrima
se me pierde
en la grieta abierta
por cuarta,
sexta,
séptima intención
cicatrizada,
ya no sangra,
solo rezuma soledad,
la soledad
fría y lapidaria
de todos los niños crecidos
a los que hemos robado
la esperanza.
NG
jueves, 9 de enero de 2014
VI concurso Microrrelatos "Universos Mínimos"
El director del Servicio de Actividades Culturales entrega los premios del VI Concurso de Microrrelatos ‘Universos Mínimos’
No he ganado pero mi micro "Odiseas" ha sido seleccionado.
Odiseas
Aunque los Ulises vuelvan, las Penélopes seguiremos tejiendo.
( sacado del comunicado del servicio de actividades culturales de la Universidad de Salamanca)
Insiste en el beso
Insiste en el beso...
Insiste en el beso,
ese que atrevido
me curva la boca,
ese que flota
murmurando
una excusa
fascinadora,
ese que anhela
unos labios,
quizás algún judas
aproveche su apremio.
Insiste en el beso,
cuarenta monedas por su esencia,
cuarenta monedas y una boca.
Ng
lunes, 6 de enero de 2014
Primer poema del año
No necesariamente...
No necesariamente
has de tener boca
para que te bese,
no has de ser cancerbero
de mi guarida,
ni acuático
para alcanzar
mis más íntimas
humedades.
No necesariamente
he de ofrecerte mi cuerpo,
ni mi costado ha de ser
llaga donde hurgues
para que sangre.
Más espero el día
en que no oculte el dolor
en el profundo silencio
de la luna,
ni sea ínfimo grano de arena
en tu desierto.
Espero el día
en que libre de yugo y espuelas,
mi sombra vagabunda
repose su pudor
sobre la alta rama
que reverdece.
NG
miércoles, 1 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)