Eu canto o fado pra mim Abre-me as portas que dão Do coração cá pra fora E a minha dor sem ter fim Que está naquela prisão Sai da prisão, vai-se embora
Ai, minha dor Sem o amargo do teu pranto Não cantava como canto No meu canto amargurado Ai, meu amor Que és agora que eu sofro e choro? Afinal, agora que adoro É por ti que eu canto fado!
Eu canto o fado pra mim Já o cantei pra nós dois Mas isso foi no passado Já que assim é, seja assim Já me esqueceste depois Já cada qual tem seu fado
O mais feliz é o teu, tenho a certeza É o fado da pobreza Que nos leva à felicidade Se Deus o quis Não te invejo essa conquista Porque o meu é mais fadista É o fado da saudade
La vida de Albert cuando era pequeño se presentó marcada por el problema del cáncer, debido al cual le tuvieron que amputar una pierna, un pulmón y parte del hígado. Pasó gran parte de su juventud en el hospital luchando contra esta enfermedad.
A los 24 años, cuando abandona definitivamente el hospital, empieza a cursar estudios universitarios, donde se gradúa como ingeniero industrial. Sin embargo, la magia del teatro y del cine le llama más la atención. Empieza a escribir guiones y a actuar con su compañía Los Pelones (en alusión a la quimioterapia a la que se tuvo que someter años antes). Escribe para Televisión Española y Televisió de Catalunya, donde empieza a destacar en series como Abuela de verano o El cor de la ciutat.
Sin embargo, la verdadera explosión donde se da a conocer su talento como guionista tiene lugar en la película de Planta 4ª (2003), dirigida por Antonio Mercero e interpretada por Juan José Ballesta. En esta obra explica cómo fue su experiencia en el hospital cuando padeció cáncer, interpretando una realidad que él mismo protagonizó, alejada de la idea de que vivir en el hospital es un drama.
Filmografía
No me pidas que te bese porque te besaré
Albert está a cinco días de casarse con su novia Helena. Pero a falta de esos pocos días, Albert no está seguro de si la quiere. Los días van pasando y para evitar tener que hablar con ella, se apunta a un curso de guitarra con chicos especiales (chicos ... | Va a ser que nadie es perfecto Rubén es sordo, y lo que más le gusta en el mundo son las mujeres y sus amigos. Carlos es ciego, y lo que más le gusta en el mundo es el cine, su perro lazarillo Woody y sus amigos. Dani es cojo, y lo que más le gusta en el mundo es meterse con la ...
Tu vida en 65 Un domingo cualquiera, tres jóvenes amigos leen la esquela de quien suponen es un compañero del colegio al que hace tiempo perdieron la pista. Acuden al tanatorio y se dan cuenta de que se han equivocado: aquel entierro no es el de su compañero de escuela. ...
Planta 4ª Un grupo de chicos que rondan los quince años comparten un "barrio" muy peculiar: la planta de traumatología de un hospital. Miguel Ángel, Izan, Dani y Jorge logran con su alegría desafiar el destino y hacer soportable su estancia en el centro. La vida ...
Se tudo é um sonho sob o sonho aberto
Do céu irreal, sonhar-te é possuir-te,
E possuir-te é sonhar-te de mais perto
As almas sempre separadas,
Os corpos são o sonho de uma ponte
Sobre um abysmo que nem márgens tem
Eu porque me conheço, me separo
De mim, e penso, e o pensamento é avaro
A hora passa. Mas meu sonho é meu.
Sotoserrano y los amigos de Japón
Un día estupendo
...y buena gente.
Emily Dickinson
Pequeñez
Es cosa tan pequeña nuestro llanto;
son tan pequeña cosa los suspiros...
Sin embargo, por cosas tan pequeñas
vosotros y nosotras nos morirnos.
Versión de Carlos López Narváez
Oliverio Girondo
La noche, navegando
como ayer,
como siempre,
por aguas de silencio,
de calma,
de misterio,
Y el campo, las ciudades,
los árboles,
lo inmóvil,
rodando por el aire,
como ayer,
como siempre,
a miles de kilómetros,
hacia el sol,
hacia el día,
para seguir de nuevo,
sin descanso,
sin tregua,
el mismo derrotero
de oscuridad,
de estrellas.
¡Qué motivo de asombro!
¡Cuánta monotonía!
Claude Monet
"Me he fijado metas
imposibles, por ejemplo
pintar un espejo de agua
con hierba que ondula en
el fondo... Algo hermoso
de ver pero, a la hora de
llevar a la tela, está
volviendome loco"
"Que dificil es pintar...
Una verdadera tortura"
Konstantino Kavafis
Era pobre y sórdida la alcoba....
Era pobre y sórdida la alcoba,
escondida encima de la equívoca taberna.
Desde la ventana se veía el callejón
sucio y estrecho. De abajo
subían las voces de unos obreros
que jugando a las cartas mataban el tiempo.
Y allí, en una cama mísera y vulgar
poseí el cuerpo del amor, poseí los labios
sensuales e sonrosados por el vino -
sonrosados de tanto vino que incluso ahora,
cuando escribo, después de tantos años,
en mi casa solitaria, vuelvo a embriagarme.